El creciente aumento de la Energía Solar en Chile, conlleva un importante desafío en el mantenimiento e Inspección de Parques Fotovoltaicos de mega centrales.
Chile recién utilizó a escala mayor su gran potencial de energía solar en el siglo XXI. Sin embargo, a partir de la segunda década, ha habido un incremento sustancial de proyectos para aprovechar esta energía limpia y renovable.
Con todo el potencial de energía solar de Chile se podría abastecer unas 60 veces todo el consumo de Chile y alrededor del 20% del consumo energético de todo el mundo.
Las instalaciones solares fotovoltaicas se encuentran constantemente sometidas a agentes externos y a cambios de temperatura que afectan tanto a los paneles como a las conexiones eléctricas que las integran. Por todo ello, es importante gozar de un buen mantenimiento de las instalaciones.
El uso de Drones y sensores térmicos de alta resolución, permiten la detección certera de puntos calientes en las celdas de los paneles con daño o bajo rendimiento, logrando anticiparse a fallas y pérdida de energía.
Ventajas del uso de Drones para la inspección de parques fotovoltaicos